
Estudio de métodos y medición del trabajo
Bajo la Metodología de Consult-ING para el estudio de métodos y tiempos, nuestros consultores son enviados a observar directamente los procesos y operaciones de su empresa que hayan sido definidas para el estudio. Esto con el objetivo de registrar y medir la manera en que se deben realizar cada una de las actividades que componen su proceso productivo.
A partir de los hallazgos allí encontrados y luego de conocer la razón de ser de cada operación, nuestros consultores podrán identificar aquellas actividades que verdaderamente agregan valor y podrán presentarle propuestas de mejora, cuyo impacto será evaluado en términos de tiempos y de dinero.
El estudio de métodos y tiempos bajo la metodología de Consult-ING le brindará a su empresa la piedra angular de la Administración de las Operaciones, dado que le permitirá desde el uso de la información obtenida del estudio para su planeación de la producción y así aumentar el cumplimiento de los compromisos con sus clientes, hasta la posibilidad de evaluar el impacto de cualquier propuesta de mejora al conocer con datos exactos y confiables la situación actual de sus procesos.
Beneficios del estudio
Aunque los beneficios que se pueden obtener del estudio de métodos y tiempos son innumerables, a continuación presentamos algunos de ellos:
- Insumos necesarios para una correcta programación de las operaciones.
- Mejoras en el clima laboral por exigencias humanamente justas del rendimiento operativo.
- Disminución de urgencias en las órdenes de producción, lo que también contribuye en el bienestar laboral.
- Mejoras en el control de las operaciones, gracias a la implementación de indicadores de eficiencia, utilización y calidad.
- Incremento en la productividad gracias a la identificación y eliminación de actividades que no agregan valor.
- Identificación de restricciones del sistema y aumento en sus niveles de utilización.
- Caracterización de las actividades que componen el proceso productivo.
- Levantamiento de la documentación de procesos.
- Insumo necesario para la certificación en sistemas de calidad.
¿Cómo saber si requiere de un estudio de este tipo en su empresa?
- ¿Sabe usted cuanto se tarda en fabricar cada uno de sus productos? Si su respuesta es negativa ¿Cómo determina los costos de sus productos? ¿Está seguro que no está perdiendo dinero?
- ¿La calidad de sus productos/servicios dependen del operario que los realice? ¿Qué pasa si se renueva su plantilla de trabajadores?
- ¿El tiempo que se tarda en fabricar una orden de producción depende del operario que le asigne? ¿Acaso realizan actividades diferentes?
- ¿Cree usted que los tiempos no se aplican a su empresa por la gran variedad de productos o servicios? … Falso!!! … Entonces… ¿Cómo cotiza y cómo sabe si es capaz de cumplir con los plazos que da a sus clientes?
- ¿Tiene actualizados los tiempos estándar de sus operaciones? ¿Qué metodología utiliza para tomarlos?
- ¿La programación de sus órdenes de producción se cumple? ¿Ha comprobado de forma estadística que sus tiempos estándar estén bien calculados?
- ¿El sistema de costeo de su organización tiene en cuenta los tiempos estándar?
- ¿Conoce los suplementos correspondientes a cada uno de sus centros trabajo?
- ¿Utiliza los tiempos estándar para medir la eficiencia de sus operaciones? Si no lo hace ¿Su empresa ha alcanzado los márgenes de rentabilidad que se propone como meta? ¿Qué tan lejos está de alcanzarlas?
Consult-ING S.A.S.
Medellín: Calle 47D N°81A-41
Telefono: 312 407 78 97
E-mail: info@consult-ing.com.co