Conferencias

Análisis de capacidad en métodos y tiempos

En esta conferencia se aborda el tema del análisis de capacidad de procesos enfocado en el estudio de métodos y tiempos. Hablaremos acerca del impacto que tiene la variabilidad en las decisiones que se tomen, en especial las que se toman a través del promedio...

Leer más

Planeación de operaciones

En esta conferencia se explica el concepto de S&OP, planeación de ventas y operaciones (anteriormente abordado como planeación agregada), y se explican las diferentes alternativas de planeación a través de los modelos de persecución de la demanda, inventario variable y agotado...

Leer más

Análisis del Sistema de medición

En esta conferencia se aborda el tema del análisis del sistema de medición, muy importante en la metodología seis sigma y se trabajaran cada una de las propiedades estadísticas que debe cumplir, las cuales son: linealidad, estabilidad, sesgo...

Leer más

Mapas de valor: VSM

En esta conferencia se explican los pasos para elaborar un mapa de flujo de valor o VSM, detallando en cada paso los aspectos más importantes que se debe tener en cuenta al momento de realizar la cartografía y ...

Leer más

Mudas o Despilfarros

En esta conferencia se abordan los siete despilfarros clásicos de la metodología Lean: sobre producción, inventarios, defectos, transportes,  procesos innecesarios, esperas, movimientos y los complementaremos con otros nuevos despilfarros de los cuales... 

Leer más

5´s: ¿Barrer, trapear y sacudir?

En esta conferencia se pretende mostrar la filosofía de las cinco eses desde una mirada sistémica, en la cual se presentan los pasos para implementar el programa de manera adecuada, dejando de un lado la idea de que la herramienta es “barrer, trapear y sacudir”...

Leer más

Gestión humana y su impacto en la productividad

En esta conferencia se abordan los cinco macro procesos de gestión humana: organización y planificación, incorporación y adaptación de las personas a la organización, compensación, bienestar y salud, desarrollo del personal y relaciones con los empleados... 

Leer más

Eficiencia Global de los Equipos, EGE

En esta conferencia se presentan de una forma práctica los tres elementos para el cálculo del EGE, los cuales son rendimiento, disponibilidad y calidad. Así mismo se explica cada uno de los conceptos intrínsecos en las tres métricas y como realizar el cálculo...

Leer más

Plan de Entrenamiento Estándar

En esta conferencia se presenta las cuatro fases que comprende un plan de entrenamiento estándar o re-entrenamiento tanto en empresas de manufactura o servicios. La primer fase es la presentación de la operación (teórica), la segunda fase es entrenar en la operación... 

Leer más

Balanceos de línea, métodos heurísticos

En esta conferencia se presentan dos heurísticas para realizar el balanceo de líneas de ensamble (sistemas de producción de flujo lineal acompasado por operario y sistema de producción de flujo lineal acompasado por equipo) de una manera crítica y enfocada a las situaciones cotidianas de una planta de producción...

Leer más

Medición de Capacidad en Empresas de Servicio

En esta conferencia se presenta la metodología para realizar la medición de capacidad en empresas de servicios, bajo cuatro tópicos: medición de tiempos,  análisis estadístico de los datos, modelación o simulación del proceso y análisis de la simulación. Esto permitirá, saber cuales son los momentos de mayor demanda, horas en las que debo reforzar el equipo de trabajo, etc...

Leer más

Estudio de tiempos desde un enfoque práctico

En esta conferencia se abordan ocho aspectos importantes a tener en cuenta en cualquier estudio de métodos y medición del trabajo, los cuales son: técnicas de medición existentes, importancia del sistema de producción en la elección de la técnica de medición, maneras de registrar los hechos (gráficos y diagramas), análisis estadístico de los tiempos...

Leer más

¿Qué es el modelo de negocio?

En esta conferencia se presenta detalladamente la metodología CANVAS desarrollada por Alexander Ostelwalder, en la cual a través de un tablero (llamado lienzo) se plasman las relaciones más importantes que debe tener en cuenta una empresa cuando intenta ganar dinero ofreciendo valor a uno o varios segmentos de clientes...

Leer más

Entendiendo los sistemas de producción

En esta conferencia se presentan los siete sistemas de producción: Job Shop, Flujo en Lotes, Manufactura Flexible, Flujo Lineal Acompasado por Operario, Justo a Tiempo, Flujo Lineal Acompasado por Equipo... 

Leer más

Comprendiendo la gerencia de proyectos, enfoque PMI

En esta conferencia se hace una introducción al mundo de los proyectos bajo el enfoque PMI (Project Management Institute), en el cual se explica de manera práctica cada una de las diez áreas del conocimiento que componen la metodología y los conceptos más importantes de los...

Leer más

Visión Holística de las operaciones

En esta conferencia se hace un recorrido desde la estrategia organizacional hasta el control de piso o control operativo, pasando por las estrategias competitivas, las estrategias funcionales de cada área de la organización, haciendo énfasis en las prioridades competitivas...

Leer más